Cómo ponerse en forma para la temporada de esquí: El plan de entrenamiento definitivo antes de esquiar
La temporada de esquí está a la vuelta de la esquina, y tanto si eres principiante como si eres un esquiador experimentado, ponerse en forma antes de lanzarte a las pistas puede marcar la diferencia.
Si alguna vez has sentido ardor en las piernas después de unas pocas bajadas o te has quedado sin aliento a gran altitud, no estás solo.
Esta guía te mostrará los mejores entrenamientos específicos para esquí que te ayudarán a desarrollar fuerza en las piernas, resistencia, equilibrio y estabilidad del core, para que puedas esquiar durante más tiempo, con más fuerza y sin lesiones.
Por qué es importante el entrenamiento de esquí de pretemporada
El esquí exige una combinación única de fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad. Sin una preparación adecuada, te arriesgas a:
- Fatiga en las piernas tras unas pocas bajadas.
- Mayor riesgo de lesiones, especialmente en las rodillas.
- Problemas de equilibrio y tiempos de reacción lentos.
- Dificultad para seguir el ritmo de amigos o familiares en la montaña.
Si empiezas un plan de entrenamiento pre-esquí de 4 a 6 semanas antes de tu viaje, estarás en plena forma cuando finalmente llegues a las pistas.
El plan de entrenamiento pre-esquí definitivo
Esta rutina se centra en los grupos musculares clave del esquí: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, torso y estabilizadores. El objetivo es mejorar la fuerza, el equilibrio y la resistencia.
1. Fuerza de piernas y tren inferior (estabilidad y potencia)
- Sentadillas cáliz (3x12): Refuerzan cuádriceps y glúteos.
- Zancadas (3x10 por pierna): Fortalecen piernas y movilidad de cadera.
- Sentadillas contra la pared (3x30-60 seg): Imitan la posición de esquí y aumentan resistencia.
- Peso muerto rumano (3x10): Protege y fortalece los isquiotibiales.
2. Fortalecimiento del core (equilibrio y control)
- Plancha (3x45 seg): Activa todo el core.
- Giros rusos (3x15 por lado): Simulan movimientos de giro en la nieve.
- Plancha lateral (3x30 seg por lado): Refuerza los oblicuos y estabilidad en cortes.
3. Equilibrio y coordinación (agilidad y reacción)
- Equilibrio a una pierna (3x30 seg por pierna): Estabilidad de tobillos y rodillas.
- Sentadillas con Bosu (3x8): Tiempo de reacción y fuerza del core.
- Saltos laterales (3x15): Mejoran rapidez de pies y control de cantos.
4. Cardio y resistencia (altitud y largas bajadas)
- Comba (3 min por ronda): Velocidad de pies y resistencia.
- Subir escaleras (10-15 min): Simula esfuerzo del esquí.
- Ciclismo o remo (20-30 min): Resistencia sin castigar rodillas.
Bonus: Simulación de movimientos de esquí sin nieve
Si quieres replicar los movimientos reales del esquí antes de lanzarte a las pistas, los simuladores de esquí indoor son la mejor opción.
Estas máquinas reproducen la sensación de deslizarse sobre la nieve y te permiten practicar giros, equilibrio y control de cantos en interiores.
No solo los usan esquiadores profesionales: también ayudan a principiantes a ganar confianza y técnica antes de su primera salida a la montaña.
Consejos finales para llegar en forma a la nieve
✅ Empieza a entrenar al menos 4-6 semanas antes de la temporada.
✅ Combina fuerza, cardio, equilibrio y core.
✅ Añade ejercicios específicos que imiten la posición de esquí.
✅ Refuerza tu técnica con un simulador indoor.
¿Listo para mejorar tu entrenamiento de esquí?
¿Quieres entrenar como los profesionales y llegar a la temporada en tu mejor versión?
Prueba el simulador de esquí indoor en Sarrios Infinit Ski y perfecciona tu técnica antes de lanzarte a las pistas.
👉 Más información en Sarrios Infinit Ski.